Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como EJERCICIOS

5x5 ATTACKING TRANSITIONS

5x5 ATTACKING TRANSITIONS. Two groups of 5v5 are organised as shown; players in their normal positions related to 11v11 game. Mini-goals are placed on/around the 18-yard line. Players pass and move using 1 and 2-touch play; when the opportunity arises players must pass the ball to a runner breaking forward into space to pass into the mini-goal. The next ball starts immediately. Players must constantly be on the move to create passing lanes and angles. Players: 20. Time: 8'x2, recuperation 2'. Dimension: 3/4 of field football 11. Material: balls, cones and tshirts. 5x5 ATTACKING TRANSITIONS

EJERCICIO TÉCNICO DE CONDUCCIÓN Y DRIBBLING

EJERCICIO TÉCNICO DE CONDUCCIÓN Y DRIBBLING. Ejercicio para la mejora técnica de la conducción en zig-zag y el dribbling. Se distribuyen los jugadores como indica en gráfico con un balón cada uno, que conducirán por la zona marcada evitando chocar con el resto de compañeros mediante fintas, regates y dribbling. A la señal del entrenador saldrán a toda velocidad a ocupar una pica. Se reparten 2 o 3 picas menos que jugadores participan. Los jugadores que no ocupen una pica libre, dejarán su balón y realizarán, 5 sentadillas o flexiones, abdominales, según convenga el entrenador. Incidir en que los jugadores deben percibir, decidir y ejecutar en cada momento en función del desarrollo del ejercicio. Jugadores: 12. Duración: 7'. Dimensiones: 20x20 metros. Material: balones, setas, picas y conos. EJERCICIO TÉCNICO DE CONDUCCIÓN Y DRIBBLING

POSESIÓN Y ACCIÓN COMBINADA FINALIZACIÓN SISTEMA 1-4-3-3

POSESIÓN Y ACCIÓN COMBINADA FINALIZACIÓN SISTEMA 1-4-3-3. Ejercicio para pasar de zona de creación a finalización en un sistema 1-4-3-3 de fútbol 11. En zona de creación se disputa una posesión 3x2 a toque libre, cuando se combinen 3 pases, un jugador debe realizar un cambio de orientación a uno de los comodines de banda que realizara una conducción y centro al punto de penalti donde 2 defensores intentarán impedir los remates del delantero y del comodín de banda contraría y los 2 medios centros de la posesión que se incorporan también. Jugadores: 11. Duración: 10'x2. Dimensiones: medio campo de fútbol 11. POSESIÓN Y ACCIÓN COMBINADA FINALIZACIÓN SISTEMA 1-4-3-3

EJERCICIOS DE POSESIÓN PARA SISTEMAS 1-4-2-3-1 Y 1-4-4-2

EJERCICIOS DE POSESIÓN PARA SISTEMAS 1-4-2-3-1 Y 1-4-4-2. Ejercicios para la mejora del juego combinativo en las situaciones reales de competición, donde se disputarán diferentes posesiones entre los jugadores de los dos equipos por zonas del campo. En una superficie como indica el gráfico, colocar dos equipos. Blancos en sistema 1-4-2-3-1 sin delantero centro y Rojos en sistema 1-4-4-2 sin el portero ni la línea defensiva. Los jugadores de ambos equipos deben mantener la estructura de los sistemas, permanenciendo próximos a las setas los jugadores Blancos y en el interior de las zonas marcadas los jugadores Rojos que pueden entrar en las zonas próximas laterales. jugadores: 16. Duración: 10'x2 repeticiones. Dimensiones: medio campo de fútbol 11. Material: balones, setas y petos. EJERCICIOS DE POSESIÓN PARA SISTEMAS 1-4-2-3-1 Y 1-4-4-2

EJERCICIO CALENTAMIENTO CONDUCCIÓN CONTROL PASE

EJERCICIO CALENTAMIENTO CONDUCCIÓN CONTROL PASE. Ejercicio para el calentamiento con orientación técnica para la mejora de la conducción, el control orientado y el pase. Se distribuyen los jugadores como indica el gráfico en círculo ocupando alguna de las setas libres. Con 2 o 3 balones en juego, desde el perímetro del círculo salen en conducción dos o tres jugadores con balón hacia la zona central de conos donde deberán dar un pase a un compañero libre del exterior que repetirá el proceso tras realizar el control. El compañero que dio el pase realiza un cambio de ritmo para ocupar una seta libre. Incidir en la correcta ejecución de las acciones técnicas. Jugadores: 10. Duración: 4'x2. Dimensiones: 20x20 m. Material: balones, setas, conos y petos. Variante: el entrenador irá marcando el color de la seta donde deben dar el pase. EJERCICIO CALENTAMIENTO CONDUCCIÓN CONTROL PASE

RESISTENCIA A LA FUERZA EXPLOSIVA

RESISTENCIA A LA FUERZA EXPLOSIVA. Ejercicio de resistencia a la fuerza explosiva de 5 estaciones para 20 jugadores, donde el balón estará presente en tres de ellas. Distribuir a 2 jugadores de cada equipo en cada una de las estaciones. Estación 1: los jugadores saltan con pies juntos las vallas y pasan a disputar un 2x2 más los porteros intentando realizar finalizaciones rápidas tras un control y pase previo entre ellos. Los porteros realizan pases entre ellos hasta que lleguen los jugadores. Estación 2: en el borde del área grande se colocan dos picas. Los jugadores realizaran un sprint de pica a pica y vuelta al trote. Estación 3: se realiza 1x1 en cada zona. Estación 4: coordinación en aros, sprint, zig-zag entre picas, sprint, pliometría baja, sprint hasta el cono y vuelta al trote. Estación 5: se realiza un 2x2 en la zona intentando marcar en las mini porterías contrarias tras control y pase. Dimensiones: medio campo de F11. Tiempo: 2' por estación....

ESTIRAMIENTOS IMPRESCINDIBLES PARA LA PRÁCTICA DEPORTIVA

ESTIRAMIENTOS IMPRESCINDIBLES PARA LA PRÁCTICA DEPORTIVA. 18 estiramientos imprescindibles de ADIDAS.  Fantástica tabla de estiramientos con imágenes gráficas y breve explicación.

EJERCICIO: TRIANGULACIONES

EJERCICIO: TRIANGULACIONES. Ejercicio de posesión para la mejora del juego combinativo a través Triangulaciones que posibilitan la progresión en el juego. Hay 2 pases: hombre 1º a 2º y 2º a 3º. Se distribuyen los jugadores en 2 equipos y colocados por parejas 2 en cada zona. El medio centro realiza labor de comodín ofensivo en zona central llevando el balón de una zona a otra con ayuda del medio centro que dará apoyo constantemente. Insistir en la movilidad constante de los jugadores pudiendo generar líneas de pase. Jugadores: 9. Dimensiones: 10x8m. Duración: 8'x2. Material: balones, setas, petos. Variante: para un jugador más, añadir 1 medio centro que puede entrar para mantener la posesión en las 5 zonas. Descarga el Documento en PDF. Enlace Vídeo YouTube: análisis Triangulaciones. EJERCICIO: TRIANGULACIONES

PROGRESIÓN ZONA INICIO A CREACIÓN EN FÚTBOL 7

PROGRESIÓN ZONA INICIO A CREACIÓN EN FÚTBOL 7. En el espacio delimitado como indica el gráfico se colocan los jugadores organizados en un sistema 1-2-3-1 de fútbol 7 contra 4 jugadores. El equipo en superioridad inicia jugada desde saque de portería en juego combinativo o indirecto intentando progresar hasta las 2 mini porterías situadas en medio campo. El equipo que defiende, tras recuperar el balón, buscará llegar y analizar rápidamente en portería grande. Incidir en la correcta realización de los gestos técnicos y la finalización rápida del equipo que roba. Para la correcta realización del ejercicio se debe exigir alta intensidad y los siguientes conceptos tácticos, Desmarques de apoyo; Presión; Temporización; Coberturas; Búsqueda de Espacios libres; Ayudas permanentes. Jugadores: 7x4. Dimensiones: medio campo fútbol 7. Duración : 10'x2. Material: setas, conos, petos y balones. PROGRESIÓN ZONA INICIO A CREACIÓN EN FÚTBOL 7

CIRCUITO FÍSICO – VELOCIDAD Y FUERZA EXPLOSIVA

CIRCUITO FÍSICO – VELOCIDAD Y FUERZA EXPLOSIVA. Se distribuye el material como indica el gráfico con 2 ó 3 jugadores por estación de trabajo. 1.     Zig-zag entre picas + salida velocidad hasta la seta. 2.     Rodear las picas + salida velocidad hasta la seta. 3.     Escalera de coordinación con doble apoyo y Pata coja sobre aros (6) + salida velocidad hasta seta. 4.     Salida hasta cono B + retroceder de espaldas hasta cono A + salida sprint hasta seta final. 5.     Saltos de vallas (3) + salida velocidad hasta seta. Todas las postas son con salida a sprint la parte fi nal de cada una de ellas y vuelta a trote de recuperación para comenzar. Jugadores: 10 - 15. Duración: 15'. Dimensiones: área de fútbol 11. Rotaciones: 3 veces por posta y recuperación andando. CIRCUITO FÍSICO – VELOCIDAD Y FUERZA EXPLOSIVA

8 EJERCICIOS FÍSICOS CON BALÓN

8 EJERCICIOS FÍSICOS CON BALÓN. El siguiente vídeo muestra una serie de 8 ejercicios físicos con balón para fútbol 11, válidos para categoría Cadete y Juvenil. Se pueden utilizar en la categoría Infantil, convenientemente adaptados en tiempos, distancias e intensidad. Ejercicios de movilidad articular para el calentamiento, ejercicios de resistencia, de potencia, circuitos por estaciones de trabajo y de posesión para el perfeccionamiento del juego combinativo y mejora física. CALENTAMIENTO ARTICULAR DINÁMICO Y TÉCNICO. EJERCICIO TÉCNICO Y FÍSICO DE RESISTENCIA INTERMITENTE. EJERCICIO FÍSICO DE RESISTENCIA DE INTERVALO PROLONGADO. EJERCICIO FÍSICO DE POTENCIA AERÓBICA. EJERCICIO FÍSICO DE POTENCIA DE INTENSIDAD VARIABLE. CIRCUITO FÍSICO 4 ESTACIONES. CIRCUITO 5 ESTACIONES DE POTENCIA AERÓBICA. PARTIDO CONDICIONADO 5 PORTERÍAS Y FARTLEK.

ACCIÓN COMBINADA TÉCNICA CON FINALIZACIÓN Y PARTIDO CONDICIONADO

ACCIÓN COMBINADA TÉCNICA CON FINALIZACIÓN Y PARTIDO CONDICIONADO. ACCIÓN COMBINADA para la mejora técnica del pase, control orientado y tiro. Se distribuyen los jugadores como indica el gráfico entrando al remate del centro desde la banda el Medio centro que inició la jugada el Extremo de banda contraria. Todos los jugadores rotan de posición. PARTIDO CONDICIONADO en un doble de área entre dos equipos de 4 jugadores y un comodín ofensivo. El equipo con portero defiende portería grande, el equipo sin portero defiende portería pequeña de conos. Para hacer gol el equipo poseedor del balón, al menos debe realizar un control sobre la banda. La banda no debe estar ocupada, sino llegar. Tampoco se puede defender dentro de la banda. No hay limitación de toques. Si se recupera el balón en campo contrario se puede finalizar rápido. Jugadores: 20. Dimensiones: Campo de fútbol 11. Duración: 30'. Material: balones, petos, setas y conos. ACCIÓN COMBINADA TÉCNICA CON FINAL...

POSESIÓN 6X6 DENTRO Y 4 COMODINES FUERA

POSESIÓN 6X6 DENTRO Y 4 COMODINES FUERA. Posesión 6×6 dentro y 4 comodines en banda. El equipo en posesión del balón, deberá iniciar dando al menos 3 pases en zona central antes de abrir a banda para jugar con un comodín. Los comodines disponen de sólo 1 toque, con el que deberán decidir según su posición, si centrar directamente o jugar con el que le dobla por banda. Al menos 3 jugadores de ataque al remate. El comodín de banda contraria a rematar al segundo palo. Si el portero detiene el balón, o su equipo roba, se realiza juego real, pudiendo buscar al comodín de banda inmediatamente sin necesidad de dar los 3 pases por dentro. Obligatorio para poder marcar haber recibido un centro/pase desde la banda. Si queremos, podemos limitar los toques a los jugadores de zona interior.  Jugadores: 16 + 2 porteros. Tiempo : 9'x2 series, 2' recuperación correcciones. Dimensiones: doble de área de fútbol 11.  Material: balones, setas, 2 juegos de petos y picas. POSESIÓN 6X...

PARTIDO CONDICIONADO GOL DE CABEZA VALE DOBLE

PARTIDO CONDICIONADO GOL DE CABEZA VALE DOBLE. Partido condicionado para fútbol 11 para la mejora del remate de cabeza precedido desde un centro desde la banda. Se distribuyen dos equipos de 9 jugadores + 1 portero ocupando 3/4 de campo, donde no hay limitación de toques, con el objetivo de hacer gol en la portería contraria mediante juego combinativo o indirecto. Si el equipo que defiende recupera el balón debe realizar juego directo o contraataque. Jugadores: 20. Dimensiones: 3/4 fútbol 11. Duración: 12'x2. Material: petos, balones, setas, conos o picas. Descarga el documento en PDF. PARTIDO CONDICIONADO GOL DE CABEZA VALE DOBLE

AUTOMATISMOS DE CONTRAATQUE EN SISTEMA 1-4-2-3-1

AUTOMATISMOS DE CONTRAATQUE EN SISTEMA 1-4-2-3-1. Ejercicio para la mejora de los automatismos de contraataque y juego directo tras recuperación en zona de creación en sistemas 1-4-2-3-1. Se distribuyen los equipos como indica el gráfico con una zona delimitada en zona de creación 25x40m donde se disputa una posesión 7x4. El equipo en inferioridad deberá mantener la posesión del balón el máximo tiempo posible y el equipo en superioridad deberá recuperarlo y cambiar de rol rápidamente para iniciar juego de contraataque tras pase de seguridad y cambio de orientación a cualquiera de los extremos para intentar llegar a zona de finalización con pocos pases. La zona de posesión simula la zona defensiva con 2 centrales por detrás, 2 laterales en los lados, 2 medios centros por dentro y 1 media punta por delante. El juego siempre se inicia con la posesión para el equipo en inferioridad. Si consigue dar mas de 5 pases puede progresar. Jugadores: 16 + 2 Porteros. Dimensiones: 3/4 ...

EJERCICIO DE FINALIZACIÓN PARA DELANTEROS

EJERCICIO DE FINALIZACIÓN PARA DELANTEROS. Ejercicio para la mejora de la finalización en situaciones 2x1 contra las defensas rivales. Se juega un 2x1 en cada zona, donde los defensas y portero tendrán que combinar rápidamente con su delantero de la otra zona para que supere la línea defensiva rival con finalización a portería. Siempre inician los porteros. Insistir en la movilidad de todos los jugadores y en la agresividad defensiva ante el delantero. Jugadores: 6 + 2 porteros. Dimensiones: doble de área. Tiempo: 20'. Material: balones, petos, setas y conos. EJERCICIO DE FINALIZACIÓN PARA DELANTEROS

CIRCUITO 5 ESTACIONES DE POTENCIA AERÓBICA

CIRCUITO 5 ESTACIONES DE POTENCIA AERÓBICA. Circuito 5 zonas para 18 - 20 jugadores (4 jugadores por posta). 1: Conducción rápida entre 2 setas pase y vuelta a trote. 2: Posesión en espacio reducido 2x2. 3: Pase largo empeine total y vuelta a Sprint (2 jugadores en cada seta). 4: Zigzag entre varias setas alternando Sprint y trote. 5: Posesión en espacio reducido 2x2 con objetivo llegar conducción a zona rival. Jugadores: 4 jugadores por estación. Duración: 3’ x estación. Recuperación activa 1’. Dimensiones Estaciones: (1) 12m. (2) 4x4m. (3 y 4) 18m. (5) 6x4m. CIRCUITO 5 ESTACIONES DE POTENCIA AERÓBICA

PARTIDO CONDICIONADO APOYOS Y AYUDAS PERMANENTES

PARTIDO CONDICIONADO APOYOS Y AYUDAS PERMANENTES. Partido condicionado para la mejora de los apoyos y ayudas permanentes en juego combinativo o indirecto. Se distribuyen los jugadores como indica el gráfico en un 4x4 + 4 comodines ofensivos en los laterales. El equipo poseedor del balón debe combinar pases con el objetivo final de hacer gol en cualquiera de las mini porterías durante 2'. El equipo que defiende debe recuperar el balón. Si lo consigue, lo devuelve. Variante : los equipos van cambiando de rol defensor - atacante cuando recuperan el balón. Insistir en la movilidad constante de los jugadores para generar líneas de pase y así favorecer los apoyos y ayudas. Jugadores: 12. Dimensiones: 30x25 m. Duración: 15'. Material: balones, setas, conos y petos. PARTIDO CONDICIONADO APOYOS Y AYUDAS PERMANENTES

CIRCUITO FÍSICO TÉCNICO 4 ESTACIONES

CIRCUITO FÍSICO TÉCNICO 4 ESTACIONES. Circuito físico para la mejora de la Potencia Aeróbica diseñado especialmente para equipos de categoría Cadete - Juvenil. Estación 1 : carrera continua ente conos al 70% en zonas verdes, 90% en rojas y vuelta de recuperación a trote al 50% en zona negra. Estación 2 : conducción líneal hasta primer cono, conducción en zig-zag salvando los conos hasta el final, pase con interior al compañero y vuelta a trote. Estación 3 : pliometría alta en vallas, zig-zag ente picas al 90% hasta el cono, escalera de coordinación (diferentes pisadas) y salida a sprint hasta inicio. Estación 4 : posesión 2x2 en espacio reducido áreas limitadas donde no se puede defender ni atacar. Jugadores: 16. Duración: 4' por estación. Recuperación 1'. Dimensiones: zonas 1-2-3 10x10m, zona 4 5x5m. Material: petos, balones, setas, conos, picas, vallas y escalera de coordinación. CIRCUITO FÍSICO TÉCNICO 4 ESTACIONES

ATAQUE ORGANIZADO POR BANDA Y CONTRAATAQUE TRAS RECUPERACIÓN

ATAQUE ORGANIZADO POR BANDA Y CONTRAATAQUE TRAS RECUPERACIÓN. Ataque organizado, por bandas y contraataque. 6 jugadores de ataque Rojos ( posición de 2-3-1 bloque alto). Delantero y Extremos alrededor del rectángulo y el resto dentro. 5 jugadores defensivos Verdes (posición 2-3 bloque bajo), los dos defensas estarán fuera cerca de la portería y el resto dentro del rectángulo. Se realiza posesión dentro del rectángulo donde los jugadores Rojos deberán dar al menos 5 pases para buscar pase largo y desmarque en banda para atacar portería. Se incorporan al ataque delantero, extremos y MP contra los 2 defensores Verdes. Si los jugadores Verdes recuperan el balón en defensa o en zona del rectángulo deberán realizar ataque rápido en la mini porterías.  J ugadores: 11+1 Portero. Material: balones, petos, setas y picas o conos. Tiempo: 9'x2 entra siguiente grupo ofensivo. Dimensiones: medio campo de fútbol 11. ATAQUE ORGANIZADO POR BANDA Y CONTRAATAQUE TRAS R...