Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2020

GOALKEEPER TRAINING EXPLOSIVE LATERAL MOVEMENT

GOALKEEPER TRAINING EXPLOSIVE LATERAL MOVEMENT. The fundamentals shown in these videos are the foundation to shot stopping. In the the following four video clips you will see an excellent display of controlled lateral movement into a proper GK stance and “set position”. The starting body position should be the same as the ending body position with an explosive lateral movement and multiple change of direction in between. Technical details include: head forward, shoulders forward, hands forward, shoulders square to the server, weight is on the balls of his feet, body weight is centered, feet are shoulder width a part and upon landing his feet are on the same plane and not staggered. Notice how he drives his knee across his body to his opposite shoulder and his body follows into a proper “set position”. FRONT VIEW HANDLING FRONT VIEW LATERAL KNEE PUNCH SINGLE CHANGE OF DIRECTION SIDE VIEW HANDLING SIDE VIEW LATERAL KNEE PUNCH DOUBLE CHANGE OF DIRECTION

LA FAMILIA Y EL EQUILIBRIO DEL SISTEMA DEPORTIVO

LA FAMILIA Y EL EQUILIBRIO DEL SISTEMA DEPORTIVO. En el equilibrio necesario entre formación – competición que debe existir en el deporte, los padres y madres de los jóvenes jugadores son una pieza clave en el tablero de juego, ignorando en algunos casos que son los pilares que dan estabilidad a todo el sistema formado por todos los componentes que rodean al deportista (club, entrenador, compañeros y familia). Las expectativas que tienen los deportistas / jugadores deben ser controladas principalmente desde la propia familia, evitando alimentar unas expectativas no realistas con comentarios del tipo : “eres el mejor del equipo”, “si no fuera por ti, no marcabais ni un gol”, “sigue así, nos vas a retirar de trabajar. Los jóvenes deportistas están en edad de aprender todo lo necesario para practicar un deporte, a competir en buena lid, a ganar y a perder, a encontrar su rol dentro del equipo, a no bajar los brazos, también aprender que el deporte no siempre es justo, que los co...

DIFERENTES MOMENTOS DE EJECUCIÓN EN LA TÉCNICA DEL PORTERO

DIFERENTES MOMENTOS DE EJECUCIÓN EN LA TÉCNICA DEL PORTERO. Podemos realizar una clasificación sencilla de las acciones técnicas que realizará el portero en función del momento de la ejecución de la propia acción técnica: ·          Antes del contacto con el balón. ·          Contacto con el balón. ·          Posterior al contacto con el balón.     Descarga el documento completo en PDF.  DIFERENTES MOMENTOS DE EJECUCIÓN EN LA TÉCNICA DEL PORTERO  

EJERCICIO: CIRCUITO FÍSICO – COORDINACIÓN Y POSESIÓN EN ESPACIO REDUCIDO

EJERCICIO: CIRCUITO FÍSICO – COORDINACIÓN Y POSESIÓN EN ESPACIO REDUCIDO. Circuito físico - coordinación de Resistencia a la Fuerza Explosiva y Posesión en espacio reducido de  Potencia Aeróbica, especialmente diseñado para equipos de 18 o 20 jugadores divididos en dos grupos  como indica el gráfico, perteneciente a la Fase Estimuladora (Miércoles) de un Microciclo Estructurado. Circuito Físico - Coordinación . Resistencia a la Fuerza Explosiva. Los jugadores se disponen en la seta de inicio y realizan el circuito como sigue: 1. Coordinación en aros con pie izquierdo o derecho según posición del aro, doble pisada dentro de la  escalera de coordinación y salen a sprint hasta la siguiente seta. 2. Carrera con zancada en amplitud y zig-zag entre picas hasta siguiente seta. 3. Trote suave y pliometría baja en vallas con saltos pies juntos y salida a sprint hasta siguiente seta. 4. Carrera en progresión, trote al inicio, carrera y sprint al final. Posesión...

PARTIDO MODIFICADO DE FÚTBOL AMERICANO

LA PIZARRA DEL FÚTBOL Partido condicionado para la mejora táctica de los desmarques de ruptura y técnica del pase corto y pase medio. Se distribuyen los jugadores como indica el gráfico en una posesión 9x9 con el siguiente sistema de puntuación: Cuando el equipo en posesión del balón realiza 3 o 4 pases seguidos, buscará un pase largo a "End Zone" que intentará recoger mediante un control un compañero produciendo un "TouchDown"  que reportarán 2 puntos. Además tendrá un tiro libre sin oposición a la portería "Field Goald" para conseguir 1 punto adicional. Si el equipo defensor intercepta, recupera la posesión y hay cambio de rol. Incidir en atraer al rival mediante pases cortos para terminar con pase largo. Percepción espacio temporal para decidir el momento de ejecución del desmarque de ruptura buscando la espalda del rival. Jugadores: 18 .  Dimensiones:  tres cuartos de campo fútbol 11. Duración:  10'.  Material:  balones, setas y petos...

PRINCIPIOS ESPECÍFICOS DE LA ACCIÓN DEL JUEGO

PRINCIPIOS ESPECÍFICOS DE LA ACCIÓN DEL JUEGO. Más específicamente las fases y momentos de la acción del juego (ataque, transiciones y defensa) tienen las siguientes características en el fútbol. PRINCIPIOS ESPECÍFICOS DE LA ACCIÓN DEL JUEGO ATAQUE ·          Progresar hacia la portería creando ventaja numérica y del espacio. ·          Cobertura ofensiva en apoyo al compañero con balón y equilibrio defensivo. ·          Movilidad constante de jugadores para crear y ocupar espacios libres, líneas de pase, mantener la posesión y desequilibrio o desorden del adversario. ·          Amplitud y profundidad en ataque buscando espacios libres. TRANSICIÓN ·          Transición Defensiva (Ataque-Defensa). Conseguir reequilibrio y o...

POSESIÓN 6X4. FIJAR CON CONDUCCIÓN

LA PIZARRA DEL FÚTBOL Ejercicio para la mejora técnica de la conducción en condiciones reales y la mejora táctica para la superación de líneas del rival mediante conducción. Se distribuyen los jugadores como indica el gráfico en tres zonas disputándose una posesión 3x2 en una zona lateral donde un jugador mediante conducción debe llegar a la zona central libre de jugadores. Una vez conseguido el objetivo de llegar a zona central un jugador de la zona lateral contraria sale a defender 1x1 al jugador que llegó conduciendo, evitando que mediante pase pueda entregar el balón a sus compañeros. Incidir en que una vez realizada una posesión mínima de al menos 3 o 4 pases, la conducción sea libre hasta la zona central.  Jugadores: 10 .  Dimensiones:  25x40 metros.  Duración:  15'.  Material:  balones, setas y petos. Si te ha gustado este ejercicio en formato vídeo, no dejes de visitar   La Pizarra del Fútbol

BLOCAJE DEL PORTERO

BLOCAJE DEL PORTERO. Es la acción técnica defensiva que realiza el portero para coger el balón con las manos cuando lleva una dirección muy próxima a su posición. Tipos de blocaje.  El portero puede realizar blocajes frontales o laterales y la dirección de los balones pueden ser rasos, a media altura o altos. TIPOS DE BLOCAJE Blocajes Frontal Blocaje Lateral Raso – Media altura - Alto Principios básicos del blocaje. ·           Acomodar la postura corporal. ·           Atacar el balón (no esperarlo). ·           Embolsar el balón y protegerlo con el cuerpo. ·           Correcta colocación de las manos en los blocajes frontales y laterales. POSICIÓN DE LAS MANOS EN EL BLOCAJE DEL PORTERO 75   EJERCICIOS Y JUEGOS Imprescindibles para el fútbol b...

PARTIDO REDUCIDO CON INCORPORACIÓN DEL LATERAL

LA PIZARRA DEL FÚTBOL Ejercicio para la mejora de la percepción temporal en la incorporación de los laterales al juego ofensivo del equipo. Se distribuyen 2 equipos de 3 jugadores cada uno con la ayuda de 4 comodines ofensivos en los laterales de la superficie como indica el gráfico. Partido condicionado por una sóla regla necesaria para hacer gol que es realizar un pase desde la mitad o campo propio al espacio que deja el comodín que entra dentro del hexágono. Incidir en que los jugadores deben tener una buena percepción espacio temporal para elegir el momento de realizar el desmarque hacia dentro (desmarque de apoyo). Así como una buena percepción espacio temporal del jugador que realiza el pase para elegir el lateral al que dará el pase al lateral Jugadores: 10 .  Dimensiones:  30x30 metros.  Duración:  15'.  Material:  balones, conos, setas y petos. Si te ha gustado este ejercicio en formato vídeo, no dejes de visitar   La Pi...

ENTRENAMIENTO DE LA DEFENSA EN ZONA

LA PIZARRA DEL FÚTBOL Ejercicio para la mejora del principio de la defensa zonal con el objetivo de evitar mantener el balón por el equipo rival. Se realiza una posesión 3x2 + 2 comodines ofensivos que no podrán marcar gol en una superficie como indica el gráfico. Cada equipo debe marcar gol en las porterías del contrario y defender las suyas. No hay limitación de pases, pero tener en cuenta que es un ejercicio de posesión y recuperación. Incidir en que si el balón llega a la zona del jugador la presión debe ser alta. Tapar líneas de pase interiores. Realizar coberturas al compañero que sale a presionar y proteger su espalda evitando posible pase. Jugadores: 7 .  Dimensiones:  15x30 metros.  Duración:  15'.  Material:  balones, setas y petos. Si te ha gustado este ejercicio en formato vídeo, no dejes de visitar   La Pizarra del Fútbol

EJERCICIO DE POSESIÓN 5X5 + 6 COMODINES

EJERCICIO DE POSESIÓN 5X5 + 6 COMODINES.  Ejercicio de posesión para la mejora de la progresión desde zona de inicio en fútbol. En colaboración con   La Pizarra del Fútbol. Se distribuyen los jugadores en una superficie como indica el gráfico y se juega una posesión 5x5 + 6 Comodines ofensivos. En cada zona de inicio se colocan 2 centrales y 1 portero. En la zona media o de creación se realiza la posesión 5x5. Se consigue un punto cada vez que se lleve el balón de una zona de inicio a finalización. El equipo defensor puede entrar en las zonas de inicio a presionar. Incidir en que los centrales esten bien orientados para dar salida al balón. Buscar la progresión mediante pases verticales. Descargar el juego de una zona a otra ante la presión del rival. Jugadores: 16. Dimensiones: 40x25m. Duración: 20'. Material: balones, setas y petos.

EJERCICIO DE POSESIÓN FUERZA RESISTENCIA

LA PIZARRA DEL FÚTBOL Ejercicio para la mejora de la fuerza resistencia mediante una posesión 2x2 + 2 comodines ofensivos (MC) y 2 porteros, acercando el entrenamiento a metodologías globales donde el Medio Centro de cada equipo tendrá objetivo propio. En un espacio como indica el gráfico se divide en dos mitades, se juega una posesión 2x2 con ayuda de los 2 comodines ofensivos o medios centros. Para realizar gol, los MC deberán pasar el balón por los dos lados. Cualquiera puede meter gol. Los comodines se cambian cada 2' 30" o cada dos goles. Incidir en que los MC estén en disposición de recibir el balón por detrás del juego y poder así realizar cambios de orientación. Además deben mantener una distancia suficiente y necesaria para dar apoyos como en un partido real Jugadores:  6 +2 porteros .  Dimensiones:  25x30 metros.  Duración:  15'.  Material:  balones, setas y petos. Si te ha gustado este ejercicio en formato vídeo, n...

EJERCICIO DE POSESIÓN EN AMPLITUD Y PROFUNDIDAD

LA PIZARRA DEL FÚTBOL Ejercicio para la mejora de la toma de decisión del jugador, de cuando debe elegir entre jugar en amplitud o elegir en profundidad. En un espacio dividido a su vez en dos subespacios se juega una posesión 2x2 + 1 Comodín en un subespacio. Un jugador de cada equipo espera en el subespacio dando apoyo en profundidad y otros dos jugadores por banda dando apoyo en amplitud. Hay que dar un mínimo de tres pases para poder jugar con los jugadores de banda. Se puntúa con un punto cada vez que se lleva el balón al otro subespacio sin que exista pérdida de la posesión. Incidir en jugar por dentro para atraer, jugar fuera en profundidad para poder progresar desde atrás y la percepción espacio - temporal para elegir la mejor opción de pase (amplitud o profundidad). Jugadores: 9.  Dimensiones:  15x30 metros.  Duración:  15'.  Material:  balones, setas y petos. Si te ha gustado este ejercicio en formato vídeo, no dejes de visi...

CONTRARRESTAR PRINCIPIOS OFENSIVOS - COMBATIR PRINCIPIOS DEFENSIVOS

CONTRARRESTAR PRINCIPIOS OFENSIVOS -  COMBATIR PRINCIPIOS DEFENSIVOS. TÁCTICA:  son todas aquellas acciones de ataque y defensa que se pueden realizar para sorprender (combatir) o contrarrestar (neutralizar) a los adversarios en el transcurso del partido con el balón en juego. Principios Ofensivos:  son todas aquellas acciones tácticas estratégicas que puede desarrollar un equipo  cuando se encuentra en posesión del balón . Principios Defensivos:  son todas aquellas acciones tácticas y estratégicas que puede desarrollar un equipo  cuando no se encuentra en posesión del balón . CONTRARRESTAR O NEUTRALIZAR PRINCIPIOS OFENSIVOS. Cuando nuestro equipo no se encuentra en posesión del balón aplicará los siguientes Principios Defensivos al rival.  COMBATIR O SUPERAR PRINCIPIOS DEFENSIVOS. Cuando nuestro equipo se encuentra en posesión del balón aplicará los siguientes Principios Ofensivos al rival.

EJERCICIO: FÍSICO – TÉCNICO - COORDINACIÓN

EJERCICIO: FÍSICO – TÉCNICO - COORDINACIÓN. Ejercicio físico y de coordinación para la mejora técnica de la conducción líneal y en zig-zag, pase y control orientado. Se colocan de 3 a 5 jugadores en los conos de inicio como indica el gráfico e inician el ejercicio    los dos primeros al mismo tiempo como   sigue: Conducción lineal; Conducción en zig-zag; Pase al jugador de inicio de la seta opuesta; cambio    de ritmo y Giro entre picas o Desplazamiento lateral entre las picas tumbadas; salida a escalera de coordinación; Vuelta en trote de recuperación a la seta opuesta donde inició el   ejercicio. En cuanto el jugador recibe, debe salir con el balón iniciando el circuito. Tener en cuenta que para la correcta realización del ejercicio, el entrenador debe sincronizar muy bien que todos los jugadores lleven el mismo ritmo. Jugadores:  de 6 a 10. Espacio:  área de fútbol 11. Tiempo:  4’x 4 repeticiones. Descanso activo con ...

COORDINATION - TECHNICAL - PHYSICAL CIRCUIT

COORDINATION - TECHNICAL - PHYSICAL CIRCUIT. Physical analytical exercise to the improvement of the technique of the conducting, the control, the pass and the coordination. On an area , as    indicated in the graphic, is put on from 2 until 4 players  in the posts 1, 2 and 3, is leaving at the same time one player of those three posts when a coach gave the start-up instruction such as: Post 1 : conducting, turn and pass to teammate    which is waiting behind; continues to go round the pikes and to jump over the hurdle to get in change of rate (sprint) to a post 2. Post 2 : conducting, turn and pass to teammate which is waiting behind; continues to make a varied stairs coordination to get in change of rate (sprint) to a post 3. Post 3 : conducting, turn and pass to teammate which is waiting behind; continues with jumps over the leg that find the hoop (hoop to the left, player falls with left leg and vice versa); continues with side shift between the pike...

PRINCIPIO DEFENSIVO – MARCAJES

PRINCIPIO DEFENSIVO  – MARCAJES. Son las acciones que realizan los jugadores del equipo defensor sobre los rivales en posesión del balón en función de:  ·          La evolución del balón. ·          La zona del campo donde se encuentre el balón. ·          La distancia y orientación del jugador que se está marcando. TIPOS: al hombre, en zona, mixto y combinado. TIPOS DE MARCAJES AL HOMBRE El marcador se encarga de defender únicamente a un jugador que le ha sido previamente asignado y le seguirá por todas las zonas del campo. EN ZONA El defensor se mueve siempre en referencia a un lugar o zona del terreno de juego tácticamente asignada y a la posición del balón. MIXTO El defensor realiza un marcaje en zona mientras el rival está en su zona y lo perseguirá fuera de ella si la acción del juego ...