Ir al contenido principal

Entradas

DIFERENTES MOMENTOS DE EJECUCIÓN EN LA TÉCNICA DEL PORTERO

DIFERENTES MOMENTOS DE EJECUCIÓN EN LA TÉCNICA DEL PORTERO. Podemos realizar una clasificación sencilla de las acciones técnicas que realizará el portero en función del momento de la ejecución de la propia acción técnica: ·          Antes del contacto con el balón. ·          Contacto con el balón. ·          Posterior al contacto con el balón.     Descarga el documento completo en PDF.  DIFERENTES MOMENTOS DE EJECUCIÓN EN LA TÉCNICA DEL PORTERO  

EJERCICIO: CIRCUITO FÍSICO – COORDINACIÓN Y POSESIÓN EN ESPACIO REDUCIDO

EJERCICIO: CIRCUITO FÍSICO – COORDINACIÓN Y POSESIÓN EN ESPACIO REDUCIDO. Circuito físico - coordinación de Resistencia a la Fuerza Explosiva y Posesión en espacio reducido de  Potencia Aeróbica, especialmente diseñado para equipos de 18 o 20 jugadores divididos en dos grupos  como indica el gráfico, perteneciente a la Fase Estimuladora (Miércoles) de un Microciclo Estructurado. Circuito Físico - Coordinación . Resistencia a la Fuerza Explosiva. Los jugadores se disponen en la seta de inicio y realizan el circuito como sigue: 1. Coordinación en aros con pie izquierdo o derecho según posición del aro, doble pisada dentro de la  escalera de coordinación y salen a sprint hasta la siguiente seta. 2. Carrera con zancada en amplitud y zig-zag entre picas hasta siguiente seta. 3. Trote suave y pliometría baja en vallas con saltos pies juntos y salida a sprint hasta siguiente seta. 4. Carrera en progresión, trote al inicio, carrera y sprint al final. Posesión...

PARTIDO MODIFICADO DE FÚTBOL AMERICANO

LA PIZARRA DEL FÚTBOL Partido condicionado para la mejora táctica de los desmarques de ruptura y técnica del pase corto y pase medio. Se distribuyen los jugadores como indica el gráfico en una posesión 9x9 con el siguiente sistema de puntuación: Cuando el equipo en posesión del balón realiza 3 o 4 pases seguidos, buscará un pase largo a "End Zone" que intentará recoger mediante un control un compañero produciendo un "TouchDown"  que reportarán 2 puntos. Además tendrá un tiro libre sin oposición a la portería "Field Goald" para conseguir 1 punto adicional. Si el equipo defensor intercepta, recupera la posesión y hay cambio de rol. Incidir en atraer al rival mediante pases cortos para terminar con pase largo. Percepción espacio temporal para decidir el momento de ejecución del desmarque de ruptura buscando la espalda del rival. Jugadores: 18 .  Dimensiones:  tres cuartos de campo fútbol 11. Duración:  10'.  Material:  balones, setas y petos...

PRINCIPIOS ESPECÍFICOS DE LA ACCIÓN DEL JUEGO

PRINCIPIOS ESPECÍFICOS DE LA ACCIÓN DEL JUEGO. Más específicamente las fases y momentos de la acción del juego (ataque, transiciones y defensa) tienen las siguientes características en el fútbol. PRINCIPIOS ESPECÍFICOS DE LA ACCIÓN DEL JUEGO ATAQUE ·          Progresar hacia la portería creando ventaja numérica y del espacio. ·          Cobertura ofensiva en apoyo al compañero con balón y equilibrio defensivo. ·          Movilidad constante de jugadores para crear y ocupar espacios libres, líneas de pase, mantener la posesión y desequilibrio o desorden del adversario. ·          Amplitud y profundidad en ataque buscando espacios libres. TRANSICIÓN ·          Transición Defensiva (Ataque-Defensa). Conseguir reequilibrio y o...

POSESIÓN 6X4. FIJAR CON CONDUCCIÓN

LA PIZARRA DEL FÚTBOL Ejercicio para la mejora técnica de la conducción en condiciones reales y la mejora táctica para la superación de líneas del rival mediante conducción. Se distribuyen los jugadores como indica el gráfico en tres zonas disputándose una posesión 3x2 en una zona lateral donde un jugador mediante conducción debe llegar a la zona central libre de jugadores. Una vez conseguido el objetivo de llegar a zona central un jugador de la zona lateral contraria sale a defender 1x1 al jugador que llegó conduciendo, evitando que mediante pase pueda entregar el balón a sus compañeros. Incidir en que una vez realizada una posesión mínima de al menos 3 o 4 pases, la conducción sea libre hasta la zona central.  Jugadores: 10 .  Dimensiones:  25x40 metros.  Duración:  15'.  Material:  balones, setas y petos. Si te ha gustado este ejercicio en formato vídeo, no dejes de visitar   La Pizarra del Fútbol

BLOCAJE DEL PORTERO

BLOCAJE DEL PORTERO. Es la acción técnica defensiva que realiza el portero para coger el balón con las manos cuando lleva una dirección muy próxima a su posición. Tipos de blocaje.  El portero puede realizar blocajes frontales o laterales y la dirección de los balones pueden ser rasos, a media altura o altos. TIPOS DE BLOCAJE Blocajes Frontal Blocaje Lateral Raso – Media altura - Alto Principios básicos del blocaje. ·           Acomodar la postura corporal. ·           Atacar el balón (no esperarlo). ·           Embolsar el balón y protegerlo con el cuerpo. ·           Correcta colocación de las manos en los blocajes frontales y laterales. POSICIÓN DE LAS MANOS EN EL BLOCAJE DEL PORTERO 75   EJERCICIOS Y JUEGOS Imprescindibles para el fútbol b...

PARTIDO REDUCIDO CON INCORPORACIÓN DEL LATERAL

LA PIZARRA DEL FÚTBOL Ejercicio para la mejora de la percepción temporal en la incorporación de los laterales al juego ofensivo del equipo. Se distribuyen 2 equipos de 3 jugadores cada uno con la ayuda de 4 comodines ofensivos en los laterales de la superficie como indica el gráfico. Partido condicionado por una sóla regla necesaria para hacer gol que es realizar un pase desde la mitad o campo propio al espacio que deja el comodín que entra dentro del hexágono. Incidir en que los jugadores deben tener una buena percepción espacio temporal para elegir el momento de realizar el desmarque hacia dentro (desmarque de apoyo). Así como una buena percepción espacio temporal del jugador que realiza el pase para elegir el lateral al que dará el pase al lateral Jugadores: 10 .  Dimensiones:  30x30 metros.  Duración:  15'.  Material:  balones, conos, setas y petos. Si te ha gustado este ejercicio en formato vídeo, no dejes de visitar   La Pi...