Ir al contenido principal

Entradas

CIRCUITO FÍSICO TÉCNICO COORDINACIÓN

CIRCUITO FÍSICO TÉCNICO COORDINACIÓN. Colocar los jugadores según el gráfico distribuidos en el circuito 1 y 2. Circuito 1: el jugador conduce, realiza el slalom entre conos y pasado el último, maniobra de giro de 180º, pasa al jugador del Circuito 2. Sigue en cambio de ritmo con un zig-zag entre picas a máxima velocidad y vuelta por detrás de la seta. Realiza Coordinación de 4 vallas y Coordinación en escalera y recupera andando hasta fila de Circuito 2. Circuito 2: el jugador recibe pase diagonal, control orientado y comienza conducción con slalom entre conos, gira 180º y pase a jugador Circuito 1. Sigue en cambio de ritmo en coordinación de escalera y vuelta por detrás de la seta. Realiza zancada en amplitud en aros y voltereta final en colchoneta. Recupera andando hasta fila Circuito 1. Jugadores: 12. Dimensiones: 30x20m. Duración: 4'x3. Material: balones, setas, conos, picas, aros, escaleras, vallas y colchoneta. CIRCUITO FÍSICO TÉCNICO COORDINACIÓN

5x5 ATTACKING TRANSITIONS

5x5 ATTACKING TRANSITIONS. Two groups of 5v5 are organised as shown; players in their normal positions related to 11v11 game. Mini-goals are placed on/around the 18-yard line. Players pass and move using 1 and 2-touch play; when the opportunity arises players must pass the ball to a runner breaking forward into space to pass into the mini-goal. The next ball starts immediately. Players must constantly be on the move to create passing lanes and angles. Players: 20. Time: 8'x2, recuperation 2'. Dimension: 3/4 of field football 11. Material: balls, cones and tshirts. 5x5 ATTACKING TRANSITIONS

EJERCICIO TÉCNICO DE CONDUCCIÓN Y DRIBBLING

EJERCICIO TÉCNICO DE CONDUCCIÓN Y DRIBBLING. Ejercicio para la mejora técnica de la conducción en zig-zag y el dribbling. Se distribuyen los jugadores como indica en gráfico con un balón cada uno, que conducirán por la zona marcada evitando chocar con el resto de compañeros mediante fintas, regates y dribbling. A la señal del entrenador saldrán a toda velocidad a ocupar una pica. Se reparten 2 o 3 picas menos que jugadores participan. Los jugadores que no ocupen una pica libre, dejarán su balón y realizarán, 5 sentadillas o flexiones, abdominales, según convenga el entrenador. Incidir en que los jugadores deben percibir, decidir y ejecutar en cada momento en función del desarrollo del ejercicio. Jugadores: 12. Duración: 7'. Dimensiones: 20x20 metros. Material: balones, setas, picas y conos. EJERCICIO TÉCNICO DE CONDUCCIÓN Y DRIBBLING

POSESIÓN Y ACCIÓN COMBINADA FINALIZACIÓN SISTEMA 1-4-3-3

POSESIÓN Y ACCIÓN COMBINADA FINALIZACIÓN SISTEMA 1-4-3-3. Ejercicio para pasar de zona de creación a finalización en un sistema 1-4-3-3 de fútbol 11. En zona de creación se disputa una posesión 3x2 a toque libre, cuando se combinen 3 pases, un jugador debe realizar un cambio de orientación a uno de los comodines de banda que realizara una conducción y centro al punto de penalti donde 2 defensores intentarán impedir los remates del delantero y del comodín de banda contraría y los 2 medios centros de la posesión que se incorporan también. Jugadores: 11. Duración: 10'x2. Dimensiones: medio campo de fútbol 11. POSESIÓN Y ACCIÓN COMBINADA FINALIZACIÓN SISTEMA 1-4-3-3

JUEGO EL IGLÚ. POSESIÓN 5x5+2 COMODINES

JUEGO EL IGLÚ. POSESIÓN 5x5+2 COMODINES. Juego El Iglú, consiste en una posesión clásica, para la mejora de los desmarques de poyo y las ayudas permanentes y  adaptar a los jugadores a situaciones similares a la competición en cualquier zona del campo. En un espacio como indica el gráfico, dos equipos de 5 jugadores con 3 dentro de la zona y 2 fuera de ella, realizan una  posesión con ayuda de 2 comodines ofensivos por dentro. Además cuando un jugador o comodín realiza un pase a un  compañero de fuera, saldrá fuera y el compañero que recibió el pase entrará dentro (el iglú). Cada vez que se produzca  la situación de un jugador exterior que entra al Iglú, se obtendrá 1 punto y 2 puntos si el compañero que entra es un  comodín. Incidir en la movilidad constante de los jugadores y en las ayudas permanentes, así como una buena concentración de  los jugadores exteriores para que estén en disposición de recibir un pase en cualquier momento. Jugadores: 10. Dimens...

SESIÓN DE ENTRENAMIENTO CADETE FEMENINO 6

SESIÓN DE ENTRENAMIENTO CADETE FEMENINO 6. A continuación se presenta una nueva sesión de entrenamiento para categoría Cadete femenino del  C.F. Getafe Féminas , del tercer día (viernes previo a partido) de un microciclo semanal de 3 sesiones, con orientación y objetivos de la mejora física de velocidad, con el objetivo táctico de transiciones, apoyos y desmarques ofensivos y recuperación del balón defensivos y finalizaciones técnicas en todos los ejercicios propuestos. CALENTAMIENTO:   Calentamiento general y juego de velocidad en forma de relevos.. PARTE PRINCIPAL:   Ejercicio 1: JUEGO DE RELEVOS CON FINALIZACIONES DE PRECISIÓN. Ejercicio 2: TRANSICIONES OFENSIVAS Y DEFENSIVAS CON FINALIZACIÓN. Ejercicio 3: EJERCICIO POSICIONAL CON FINALIZACIONES. VUELTA A LA CALMA: Trote de recuperación y estiramientos. Pincha en la imagen o  descarga la sesión en PDF .

SESIÓN DE ENTRENAMIENTO CADETE FEMENINO

SESIÓN DE ENTRENAMIENTO CADETE FEMENINO  A continuación se presenta una sesión de entrenamiento para categoría Cadete femenino del C.F. Getafe Féminas , del primer día de un microciclo semanal de 2 sesiones, con orientación y objetivos de la mejora física de la fuerza y velocidad explosiva con el objetivo de finalizaciones, sin olvidarnos de aspectos fundamentales técnicos y tácticos para la categoría. CALENTAMIENTO:   Calentamiento general y Circuito Físico - Velocidad y fuerza explosiva. PARTE PRINCIPAL:   Ejercicio 1: ejercicio físico de potencia e intensidad variable. Ejercicio 2: juego gol rápido para finalizaciones rápidas. Ejercicio 3: posesión 5x5 + 5 comodines + 2 porteras, doble de área y finalizaciones rápidas. VUELTA A LA CALMA: Trote de recuperación y estiramientos. Pincha en la imagen o descarga la sesión en PDF .