Ir al contenido principal

Entradas

MICROCICLO SEMANAL CATEGORÍA ALEVÍN

MICROCICLO SEMANAL CATEGORÍA ALEVÍN. Microciclo semanal para categoría Alevín con dos sesiones de trabajo y partido basadas correspondientes al Periodo de Finalización de juego, en una Planificación de Microciclos Estructurados con ejercicios y juegos de posesión como base fundamental de la enseñanza. Sesión de Martes. CALENTAMIENTO:   3 vueltas de carrera continua alrededor del campo de Fútbol 11.  Juego La Cadeneta y Dobles Cadenetas. Juego de Posesión en 3 zonas Lineas de pase. PARTE PRINCIPAL:   Ejercicio 1  Circuito físico - técnico - Coordinación. Ejercicio 2  ejercicio Velocidad técnica con finalizaciones rápidas. VUELTA A LA CALMA: Juego El Pañuelo clásico y estiramientos. Sesión de Jueves. CALENTAMIENTO:   3 vueltas de carrera continua alrededor del campo de Fútbol 11 en grupos de 4 jugadores (los grupos no pueden llegar desechos).  Juego El Escondite Inglés (Propiocepción).  Posesión en espacio r...

Decálogo del Respeto del Entrenador y la Entrenadora de la RFEF

Decálogo del Respeto del Entrenador y la Entrenadora de la RFEF. El Comité de Entrenadores de la RFEF lanza el ‘Decálogo del Respeto del Entrenador y la Entrenadora’ Campaña para reforzar y hacer valer la figura del entrenador, en todas sus categorías del fútbol, desde el entrenador de base, hasta el profesional, siendo su figura, un referente en todas las etapas de los futbolistas y siempre un ejemplo a seguir. En el siguiente video , puedes ver el decálogo presentado por diferentes Entrenadores.

EJERCICIO DE FINALIZACIÓN PARA DELANTEROS

EJERCICIO DE FINALIZACIÓN PARA DELANTEROS. Ejercicio para la mejora de la finalización en situaciones 2x1 contra las defensas rivales. Se juega un 2x1 en cada zona, donde los defensas y portero tendrán que combinar rápidamente con su delantero de la otra zona para que supere la línea defensiva rival con finalización a portería. Siempre inician los porteros. Insistir en la movilidad de todos los jugadores y en la agresividad defensiva ante el delantero. Jugadores: 6 + 2 porteros. Dimensiones: doble de área. Tiempo: 20'. Material: balones, petos, setas y conos. EJERCICIO DE FINALIZACIÓN PARA DELANTEROS

SESIÓN DE ENTRENAMIENTO CADETE FEMENINO 5

SESIÓN DE ENTRENAMIENTO CADETE FEMENINO 5 A continuación se presenta una nueva sesión de entrenamiento para categoría Cadete femenino del  C.F. Getafe Féminas , del primer día de un microciclo semanal de 2 sesiones, con orientación y objetivos de la mejora física de Potencia aeróbica, coordinación y equilibrio, con el objetivo táctico de apoyos y desmarques ofensivos y recuperación del balón defensivos, sin olvidarnos de aspectos fundamentales técnicos y tácticos para la categoría. CALENTAMIENTO:   Calentamiento general y ejercicio de propiocepción y equilibrio. PARTE PRINCIPAL:   Ejercicio 1: EJERCICIO FÍSICO, TÉCNICO - PASE. Ejercicio 2: CIRCUITO FÍSICO TÉCNICO 4 ESTACIONES - POTENCIA AERÓBICA. Ejercicio 3: PARTIDO CONDICIONADO MEJORA CONTRAATAQUE - SISTEMA 1-4-3-3. VUELTA A LA CALMA: Trote de recuperación y estiramientos. Pincha en la imagen o  descarga la sesión en PDF .

CIRCUITO 5 ESTACIONES DE POTENCIA AERÓBICA

CIRCUITO 5 ESTACIONES DE POTENCIA AERÓBICA. Circuito 5 zonas para 18 - 20 jugadores (4 jugadores por posta). 1: Conducción rápida entre 2 setas pase y vuelta a trote. 2: Posesión en espacio reducido 2x2. 3: Pase largo empeine total y vuelta a Sprint (2 jugadores en cada seta). 4: Zigzag entre varias setas alternando Sprint y trote. 5: Posesión en espacio reducido 2x2 con objetivo llegar conducción a zona rival. Jugadores: 4 jugadores por estación. Duración: 3’ x estación. Recuperación activa 1’. Dimensiones Estaciones: (1) 12m. (2) 4x4m. (3 y 4) 18m. (5) 6x4m. CIRCUITO 5 ESTACIONES DE POTENCIA AERÓBICA

EL PORTERO Y LA BARRERA

EL PORTERO Y LA BARRERA. En el fútbol actual las acciones a balón parado pueden ser el factor decisivo durante un partido y para ello los equipos desarrollan estrategias ofensivas y defensivas eficaces para obtener un beneficio o evitar que el rival lo tenga. ESTRATEGIA DEFENSIVA O ACCIONES A BALÓN PARADO (ABP) Son acciones que realiza el equipo que no posee el balón para impedir que el rival obtenga beneficio de la jugada estratégica. Consideraciones: Organización y disposición de barrera.   Posicionamiento de jugadores en defensa. Tipo o tipos de marcaje empleados. Posicionamiento de jugadores en vigilancias defensivas.   Factores que determinan la eficacia de la Estrategia Defensiva: Inteligencia, creatividad y picardía de los jugadores en cada momento. Concentración para evitar la sorpresa de la acción del contrario. Posicionamiento de los jugadores en zonas defensivas de peligro y vigilancias. Evitar la velocidad y rapidez de ejecución como...

LA IMPORTANCIA DEL FÚTBOL BASE FEMENINO

LA IMPORTANCIA DEL FÚTBOL BASE FEMENINO El momento actual del fútbol base femenino es muy optimista, con el impulso de las canteras femeninas de los principales clubes de fútbol nacionales, así como un crecimiento exponencial en los últimos años de clubes que apuestan, como primera opción, por el fútbol femenino. Este crecimiento ha llegado de la mano de un seguimiento en los medios de comunicación, un gran apoyo de las instituciones, acompañado de los éxitos cosechados a nivel internacional de clubes y la selección española absoluta. Debemos ser capaces de fortalecer el fútbol base femenino, como piedra angular de los éxitos futuros del fútbol femenino, con la formación futbolística de niñas que se interesan por el fútbol, con ilusión de jugar, aprender y progresar, creando estructuras de cantera específicas como el C.F. Getafe Féminas y la incorporación de entrenadores cada vez más formados.