Ir al contenido principal

Entradas

EJERCICIO: TRIANGULACIONES

EJERCICIO: TRIANGULACIONES. Ejercicio de posesión para la mejora del juego combinativo a través Triangulaciones que posibilitan la progresión en el juego. Hay 2 pases: hombre 1º a 2º y 2º a 3º. Se distribuyen los jugadores en 2 equipos y colocados por parejas 2 en cada zona. El medio centro realiza labor de comodín ofensivo en zona central llevando el balón de una zona a otra con ayuda del medio centro que dará apoyo constantemente. Insistir en la movilidad constante de los jugadores pudiendo generar líneas de pase. Jugadores: 9. Dimensiones: 10x8m. Duración: 8'x2. Material: balones, setas, petos. Variante: para un jugador más, añadir 1 medio centro que puede entrar para mantener la posesión en las 5 zonas. Descarga el Documento en PDF. Enlace Vídeo YouTube: análisis Triangulaciones. EJERCICIO: TRIANGULACIONES

PROGRESIÓN ZONA INICIO A CREACIÓN EN FÚTBOL 7

PROGRESIÓN ZONA INICIO A CREACIÓN EN FÚTBOL 7. En el espacio delimitado como indica el gráfico se colocan los jugadores organizados en un sistema 1-2-3-1 de fútbol 7 contra 4 jugadores. El equipo en superioridad inicia jugada desde saque de portería en juego combinativo o indirecto intentando progresar hasta las 2 mini porterías situadas en medio campo. El equipo que defiende, tras recuperar el balón, buscará llegar y analizar rápidamente en portería grande. Incidir en la correcta realización de los gestos técnicos y la finalización rápida del equipo que roba. Para la correcta realización del ejercicio se debe exigir alta intensidad y los siguientes conceptos tácticos, Desmarques de apoyo; Presión; Temporización; Coberturas; Búsqueda de Espacios libres; Ayudas permanentes. Jugadores: 7x4. Dimensiones: medio campo fútbol 7. Duración : 10'x2. Material: setas, conos, petos y balones. PROGRESIÓN ZONA INICIO A CREACIÓN EN FÚTBOL 7

CIRCUITO FÍSICO – VELOCIDAD Y FUERZA EXPLOSIVA

CIRCUITO FÍSICO – VELOCIDAD Y FUERZA EXPLOSIVA. Se distribuye el material como indica el gráfico con 2 ó 3 jugadores por estación de trabajo. 1.     Zig-zag entre picas + salida velocidad hasta la seta. 2.     Rodear las picas + salida velocidad hasta la seta. 3.     Escalera de coordinación con doble apoyo y Pata coja sobre aros (6) + salida velocidad hasta seta. 4.     Salida hasta cono B + retroceder de espaldas hasta cono A + salida sprint hasta seta final. 5.     Saltos de vallas (3) + salida velocidad hasta seta. Todas las postas son con salida a sprint la parte fi nal de cada una de ellas y vuelta a trote de recuperación para comenzar. Jugadores: 10 - 15. Duración: 15'. Dimensiones: área de fútbol 11. Rotaciones: 3 veces por posta y recuperación andando. CIRCUITO FÍSICO – VELOCIDAD Y FUERZA EXPLOSIVA

SUPERFICIES DE CONTACTO CON LA CABEZA

SUPERFICIES DE CONTACTO CON LA CABEZA. Las superficies de contacto de la cabeza con las que se toca el balón, producen la variedad y los tipos de acciones posibles que necesita el jugador para la correcta ejecución de la jugada. Superficie de contacto con la cabeza Frontal Parte central de la frente. Golpeos de gran potencia y dirección precisa. Frontal Parietal Parte frontal lateral. Golpeos de potencia con dirección lateral. Se debe acompañar el golpeo con un giro del cuello. Parietal Parte lateral de la cabeza. Gran superficie de contacto que ofrece seguridad en los desvíos. Occipital Parte posterior de la coronilla. Para realizar prolongaciones sin cambio de dirección. SUPERFICIES DE CONTACTO CON LA CABEZA

8 EJERCICIOS FÍSICOS CON BALÓN

8 EJERCICIOS FÍSICOS CON BALÓN. El siguiente vídeo muestra una serie de 8 ejercicios físicos con balón para fútbol 11, válidos para categoría Cadete y Juvenil. Se pueden utilizar en la categoría Infantil, convenientemente adaptados en tiempos, distancias e intensidad. Ejercicios de movilidad articular para el calentamiento, ejercicios de resistencia, de potencia, circuitos por estaciones de trabajo y de posesión para el perfeccionamiento del juego combinativo y mejora física. CALENTAMIENTO ARTICULAR DINÁMICO Y TÉCNICO. EJERCICIO TÉCNICO Y FÍSICO DE RESISTENCIA INTERMITENTE. EJERCICIO FÍSICO DE RESISTENCIA DE INTERVALO PROLONGADO. EJERCICIO FÍSICO DE POTENCIA AERÓBICA. EJERCICIO FÍSICO DE POTENCIA DE INTENSIDAD VARIABLE. CIRCUITO FÍSICO 4 ESTACIONES. CIRCUITO 5 ESTACIONES DE POTENCIA AERÓBICA. PARTIDO CONDICIONADO 5 PORTERÍAS Y FARTLEK.

LA IMPORTANCIA DEL FÚTBOL BASE FEMENINO

LA IMPORTANCIA DEL FÚTBOL BASE FEMENINO El momento actual del fútbol base femenino es muy optimista, con el impulso de las canteras femeninas de los principales clubes de fútbol nacionales, así como un crecimiento exponencial en los últimos años de clubes que apuestan, como primera opción, por el fútbol femenino. Este crecimiento ha llegado de la mano de un seguimiento en los medios de comunicación, un gran apoyo de las instituciones, acompañado de los éxitos cosechados a nivel internacional de clubes y la selección española absoluta. Debemos ser capaces de fortalecer el fútbol base femenino, como piedra angular de los éxitos futuros del fútbol femenino, con la formación futbolística de niñas que se interesan por el fútbol, con ilusión de jugar, aprender y progresar, creando estructuras de cantera específicas como el C.F. Getafe Féminas y la incorporación de entrenadores cada vez más formados.

ACCIÓN COMBINADA TÉCNICA CON FINALIZACIÓN Y PARTIDO CONDICIONADO

ACCIÓN COMBINADA TÉCNICA CON FINALIZACIÓN Y PARTIDO CONDICIONADO. ACCIÓN COMBINADA para la mejora técnica del pase, control orientado y tiro. Se distribuyen los jugadores como indica el gráfico entrando al remate del centro desde la banda el Medio centro que inició la jugada el Extremo de banda contraria. Todos los jugadores rotan de posición. PARTIDO CONDICIONADO en un doble de área entre dos equipos de 4 jugadores y un comodín ofensivo. El equipo con portero defiende portería grande, el equipo sin portero defiende portería pequeña de conos. Para hacer gol el equipo poseedor del balón, al menos debe realizar un control sobre la banda. La banda no debe estar ocupada, sino llegar. Tampoco se puede defender dentro de la banda. No hay limitación de toques. Si se recupera el balón en campo contrario se puede finalizar rápido. Jugadores: 20. Dimensiones: Campo de fútbol 11. Duración: 30'. Material: balones, petos, setas y conos. ACCIÓN COMBINADA TÉCNICA CON FINAL...