Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

POSESIÓN Y MEJORA DE LA CAPACIDAD ANAERÓBICA LÁCTICA

POSESIÓN Y MEJORA DE LA CAPACIDAD ANAERÓBICA LÁCTICA. Ejercicio para la mejora de la resistencia física a la capacidad anaeróbica láctica mediante un ejercicio de posesión 4x4+2C y carrera continua al 90% de diferentes distancias formadas por los conos exteriores como se indica: Posesión 2' + Carrera al 90% sobre Distancia 1. Posesión 2' + Carrera al 90% sobre Distancia 2. Posesión 1' + Carrera al 90% sobre Distancia 3. Recuperación entre series de 2'. Jugadores: 10. Dimensiones: posesión 20x20 m. Duración: 3 series con recuperación de 2'. Material: balones, petos, setas y conos. POSESIÓN Y MEJORA DE LA CAPACIDAD ANAERÓBICA LÁCTICA

EJERCICIO DE POSESIÓN EN ZONA DE CREACIÓN JUEGO EN AMPLITUD

EJERCICIO DE POSESIÓN EN ZONA DE CREACIÓN JUEGO EN AMPLITUD. Ejercicio de posesión 6x6 + 4 Comodines para la mejora del juego combinativo en zona de creación y juego en amplitud por bandas, mediante acciones tácticas de apoyos y ayudas permanentes. Incidir en la necesidad de combinar pases con los comodines exteriores para hacer el campo mas grande en amplitud y en la movilidad constante para que se produzcan situaciones favorables de pase. Los porteros realizan un ejercicio de la técnica especí_ca de porteros para la mejora del blocaje raso. Salen del cono, pasan mediante movimiento frontal sobre las vallas, salen entre los conos y blocan el balón que les tira el entrenador. Vuelta a trote. Jugadores: 16 + 2 Porteros. Material: balones, setas, petos, colchonetas y conos. Duración: 6'x2, recuperación 2'. Dimensiones: 40x30 m. EJERCICIO DE POSESIÓN EN ZONA DE CREACIÓN JUEGO EN AMPLITUD

INICIO DEL PORTERO MEDIANTE JUEGO COMBINATIVO Y PRESIÓN DEL DELANTERO

INICIO DEL PORTERO MEDIANTE JUEGO COMBINATIVO Y PRESIÓN DEL DELANTERO. Se distribuyen 4 porteros como indica el gráfico más un delantero que realizará labor de presión sobre el portero. Ejercicio para la mejora del juego combinativo del equipo con inicio de jugada entre el portero y los centrales abiertos en banda con cambio de orientación tras presión del delantero. 1. Inicia el portero con pase al medio centro (P1) y devolución. 2. Control orientado y pase entre conos al central abierto (P2) y devolución. Sale a máxima velocidad el delantero a presionar al portero e intentar recuperar el balón centrado de P2. 3. Control orientado y cambio de orientación al central abierto (P3). El portero P3, realiza control y con la mano realiza una pase a P1 y se inicia el ejercicio nuevamente. Jugadores: 4 porteros y 1 delantero. Dimensiones: área de f11. Material: balones, petos, conos y setas. Duración: 20' . Rotaciones: cada portero realiza 4 repeticiones. INICI...

EJERCICIO DE POSESIÓN EN ZONA DE CREACIÓN

EJERCICIO DE POSESIÓN EN ZONA DE CREACIÓN . Ejercicio de posesión 6x6 + 4 Comodines para la mejora del juego combinativo en zona de creación, mediante acciones tácticas de apoyos y ayudas permanentes. Incidir en la movilidad constante para que se produzcan situaciones favorables de pase. Los porteros realizan un ejercicio de la técnica específica de porteros para la mejora del blocaje a media altura. Salen del cono, pasan mediante movimiento lateral sobre las colchonetas, se giran y blocan el balón que les tira el entrenador. Vuelta a trote. Jugadores: 16 + 2 Porteros. Material: balones, setas, petos, colchonetas y conos. Duración: 6'x2, recuperación 2'. Dimensiones: 35x30m. EJERCICIO DE POSESIÓN EN ZONA DE CREACIÓN