jueves, 31 de mayo de 2018

PARTIDO CONDICIONADO PARA LA MEJORA DE LA POSESIÓN EN TODAS LAS ZONAS MEDIANTE SUPERIORIDAD NUMÉRICA

PARTIDO CONDICIONADO PARA LA MEJORA DE LA POSESIÓN EN TODAS LAS ZONAS MEDIANTE SUPERIORIDAD NUMÉRICA.
Se distribuyen los jugadores como indica el gráfico. Inicia cualquiera de los Porteros con un pase a uno de sus compañeros de la Zona de iniciación; esta es la consigna para que los jugadores del equipo rival inicien la presión. En este momento se produce una situación 3v2 (2 más GoalKeper contra 2 atacantes presionando). El jugador comodín u otro jugador de la zona de creación (central) debe entrar en la zona de iniciación para crear una superioridad de 4v2; esto debería permitir una oportunidad de progresar con el balón hacia la zona de central o de creación. Al llegar a la Zona Central se crea un 4v3; esta es la señal para que uno de los delanteros se sumen para apoyar creando así un 5v3 en el Centro. Los jugadores ahora son libres de crear posibilidades de ataque en la Zona de finalización.


Incidir en la circulación y movimiento rápido del balón, comunicación / toma de decisiones: ¿qué pase, cuándo? ¿Cómo crear Sobrecargas? ¿Cuales son las opciones? - ¿Pueden los jugadores medios recibir entre las líneas y girar rápidamente para jugar hacia la próxima zona?
Si no es posible atacar; ser paciente: usa la ventaja del tercer hombre para mantener la posesión para crear posibilidades de ataque y progresión.

Jugadores: 17 + 2 porteros. Dimensiones: de área a área. Duración: 2 x 10'. Material: balones, setas y petos.

PARTIDO CONDICIONADO PARA LA MEJORA DE LA POSESIÓN
EN TODAS LAS ZONAS MEDIANTE SUPERIORIDAD NUMÉRICA

jueves, 24 de mayo de 2018

EL FÚTBOL BASE. TODOS FORMAMOS PARTE

EL FÚTBOL BASE. TODOS FORMAMOS PARTE.
Noticia 30-01-2018 de Gesto Deportivo

En las últimas semanas se han publicado en los medios de comunicación escrita varios artículos narrando incidentes antideportivos en contextos deportivos en edad escolar, concretamente en la disciplina de fútbol. Al leer los artículos, me encuentro titulares tales como “castigan a tres años a un técnico por agredir a una árbitra en un partido de alevines” o “un jugador del atlético Marbellí agrede a un árbitro con un puñetazo y su Club le expulsa”. En el deporte, al igual que en el resto de situaciones de la vida cotidiana, las conductas y actitudes de no deportividad o de deportividad no aparecen de repente. Ambas, tienen un origen, un aprendizaje, una trayectoria, una permisividad, para bien (deportividad) o para mal (no deportividad).

Está muy bien sancionar con tres años a un entrenador que agrede a una árbitra, claro que sí. O expulsar a un jugador que agrede a un árbitro, por supuesto. Pero creo que la pregunta que nos debemos hacer es qué hacen los Clubes cuando ese técnico, ese jugador, ese padre/madre, ese directivo, protagonizaron por primera vez incidentes antideportivos, entendidos socialmente de menor calado (protestas, gritos, insultos…). ¿Quizás, cuando se le llamó al árbitro por primera vez, miraron hacia otro lado porque no hubo violencia física?, ¿o quizás no dispusieron de estrategias de sensibilización, de prevención o de intervención para el afrontamiento agresivo y violento en su estado inicial? La verdad es que no lo sé, pero seguro que todo tiene que ver. Sin embargo, lo que está claro es que antes de llegar a las expulsiones, los Clubes deberían realizar un trabajo formativo importante con todos los agentes (coordinadores; entrenadores; padres/madres; jugadores) para que esas expulsiones no lleguen a darse. O que las Federaciones Territoriales propongan recursos formativos a los Clubes deportivos. 

NO ES UN ÉXITO DEL CLUB EXPULSAR A UN JUGADOR O QUE UNA FEDERACIÓN INHABILITE A UN ENTRENADOR POR CONDUCTAS ANTISOCIALES. ES UN FRACASO POR PARTE DE ESOS CLUBES Y FEDERACIONES POR NO HABER ACTUADO ANTES. Pero es sólo una opinión.

miércoles, 16 de mayo de 2018

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE



PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE.
Alfredo Sáenz, Director de Gesto Deportivo, en Informativos de TVE. 
Noticia de 21-12-2017 de Gesto Deportivo.

Como muchos de vosotros ya sabéis, en su afán por mejorar los niveles de deportividad en el deporte escolar, el grupo humano que compone Gesto Deportivo va mucho más allá y colabora realizando distintas publicaciones y presentaciones científicas relacionadas con este ámbito. Es por ello que nuestro Director General y mayor experto en la materia, Alfredo Sáenz, a tenido el placer de participar en el informativo sobre violencia en el deporte base de TVE.

A continuación os dejamos con el vídeo del informativo.

domingo, 13 de mayo de 2018

75 EJERCICIOS Y JUEGOS Imprescindibles para el fútbol base

75  EJERCICIOS Y JUEGOS
Imprescindibles para el fútbol base


Este libro contiene ejercicios y juegos variados de gran calidad, que servirán como herramienta diaria al entrenador que desee guiar y enseñar a sus jugadores el fútbol como una materia global.

Los ejercicios y juegos se presentan en formato tipo ficha, claro y muy atractivo, con los objetivos propuestos, el desarrollo de la tarea, aspectos importantes a tener en cuenta, así como los volúmenes de trabajo, material empleado y dimensiones.

CONTIENE más de 100 páginas de puro fútbol !!

PRÓLOGO. Por Alejandro López Gutiérrez.  
CAPITULO 1.  METODOLOGÍA Y APLICACIONES AL ENTRENAMIENTO
CAPITULO 2.  DISEÑO DE TAREAS PARA EL ENTRENAMIENTO
CAPITULO 3.  DESARROLLO DE UNA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO
CAPITULO 4.  75 EJERCICIOS Y JUEGOS 
EJERCICIOS FÍSICOS.
EJERCICIOS Y POSESIONES.
PARTIDOS CONDICIONADOS.
EJERCICIOS PARA PORTEROS.
JUEGOS.

CÓMPRALO POR SÓLO 10 € !!