SUPERFICIES DE
CONTACTO CON EL PIE.
En el desarrollo de la técnica, las superficies de contacto del pie con
las que se toca el balón, producen la variedad y los tipos de acciones posibles
que necesita el jugador para la correcta ejecución de la jugada.
No debemos olvidar que aunque una pierna sea la que ejecuta el
contacto o Pierna Activa, la otra pierna es de apoyo y equilibrio del
jugador o Pierna Pasiva necesaria para desarrollar la acción.
Superficie
de contacto con el pie
|
|
Empeine total
|
Parte anterior del empeine. Golpeos de gran
velocidad y largas distancias.
|
Empeine interior
|
Parte interna y anterior del pie. Pases largos,
medios con efecto, para salvar obstáculos.
|
Empeine exterior
|
Parte externa y anterior del pie. Pases largos,
medios con efecto, para salvar obstáculos.
|
Interior
|
Cara interna del pie. Pases fuertes, precisos y
seguros.
|
Exterior
|
Cara externa del pie. Pases fuertes con dos
trayectorias posibles al balón
|
Puntera
|
Con la punta del pie. Superficie de recurso en
terrenos con barro o mucha agua.
|
Tacón
|
Con el talón. Superficie de recurso para ayudar al
compañero o engañar al rival.
|
Planta
|
Con la planta del pie. Superficie de recurso de
trayectoria inesperada.
|
SUPERFICIES DE CONTACTO CON EL PIE |