Una definición sencilla del modelo de juego es la idea teórica que tiene cada entrenador de cómo desea que se comporte su equipo física, técnica, táctica y psicológicamente en el terreno de juego en todo momento.
Un modelo de juego eficaz debe potenciar las características de su equipo y minimizar sus debilidades. Para ello, el entrenador ha de saber que su modelo de juego tiene que ser flexible y adaptarse al tipo de jugadores, a la estructura del resto de equipos del club o a la propia filosofía del club.
FASES DEL MODELO DE JUEGO
- Ataque: directo o combinativo.
- Defensa: tipo de marcaje individual, zonal o mixto y posicionamiento o zonas donde defender.
- Transición Ofensiva (transición defensa – ataque): ataque organizado o contraataque.
- Transición Defensiva (transición ataque – defensa): con pressing y/o repliegue.
- Acciones a Baló Parado o ABP Ofensivas y Defensivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.