lunes, 25 de diciembre de 2017

JUEGO DE PRESIÓN

JUEGO DE PRESIÓN.
Juego especialmente diseñado para la mejora táctica del concepto de presión.
Se distribuyen los jugadores como indica el gráfico para realizar una posesión 5x2 en la zona central señalada con apoyo de otros 5 jugadores en la zona exterior (equipo negro).
El equipo rojo debe mantener la en la zona central la posesión del balón usando 1 toque o un toque y medio; 5 pases = 1 gol. Los dos jugadores del equipo defensivos (negros) deben intentar recuperar el balón e inmediatamente pasar a cualquiera de sus 5 compañeros de equipo situados en la zona exterior creándose en este momento una nueva posesión 7x5. El equipo Rojo realiza transición defensiva rápidamente para comenzar a defender y tratar de recuperar el balón lo antes posible. Para el equipo negro; 5 pases = 1 gol.
El ejercicio siempre comienza con un balón que mete el Entrenador desde fuera a la zona central.

Jugadores: 12. Dimensiones: 20x20m. Tiempo: 15 '. Material: balones, setas, y petos. Ganadores y puntuación: gana el equipo con más puntos. 5 pases = 1 gol.

JUEGO DE PRESIÓN

jueves, 21 de diciembre de 2017

REPORTAJE SOBRE LA VIOLENCIA EN EL FÚTBOL BASE

REPORTAJE SOBRE LA VIOLENCIA EN EL FÚTBOL BASE.
Por rolkirol  (07/12/2017).

El reportaje que se presenta esta noche en ETB-2 trata sobre los estallidos de violencia en el fútbol, protagonizados por los diferentes agentes directos (padres/madres; entrenadores) que rodean a los jóvenes deportistas. En las últimas semanas hemos presenciado brutales agresiones en partidos de fútbol base. Gritos, insultos, escupitajos, lanzamiento de objetos y agresiones físicas, entre otros comportamientos antisociales. Expertos, como el miembro de la Asociación Rol-kirol, Alfredo Sáenz y agentes que participan semanalmente en contextos del fútbol base, debaten sobre los motivos que se encuentran detrás de este tipo de conductas.

De la misma manera señalar, que la violencia no se limita a los padres. Todas las personas que intervienen, de forma directa o indirecta en un partido, pueden ser parte de ella: árbitros, entrenadores, público, jugadores, directivos, prensa, medios de comunicación. Cada estamento debería reflexionar sobre cómo puede mejorar la calidad del fútbol base desde su posición.