Ir al contenido principal

Entradas

CIRCUITO 5 ESTACIONES DE POTENCIA AERÓBICA

CIRCUITO 5 ESTACIONES DE POTENCIA AERÓBICA. Circuito 5 zonas para 18 - 20 jugadores (4 jugadores por posta). 1: Conducción rápida entre 2 setas pase y vuelta a trote. 2: Posesión en espacio reducido 2x2. 3: Pase largo empeine total y vuelta a Sprint (2 jugadores en cada seta). 4: Zigzag entre varias setas alternando Sprint y trote. 5: Posesión en espacio reducido 2x2 con objetivo llegar conducción a zona rival. Jugadores: 4 jugadores por estación. Duración: 3’ x estación. Recuperación activa 1’. Dimensiones Estaciones: (1) 12m. (2) 4x4m. (3 y 4) 18m. (5) 6x4m. CIRCUITO 5 ESTACIONES DE POTENCIA AERÓBICA

EL PORTERO Y LA BARRERA

EL PORTERO Y LA BARRERA. En el fútbol actual las acciones a balón parado pueden ser el factor decisivo durante un partido y para ello los equipos desarrollan estrategias ofensivas y defensivas eficaces para obtener un beneficio o evitar que el rival lo tenga. ESTRATEGIA DEFENSIVA O ACCIONES A BALÓN PARADO (ABP) Son acciones que realiza el equipo que no posee el balón para impedir que el rival obtenga beneficio de la jugada estratégica. Consideraciones: Organización y disposición de barrera.   Posicionamiento de jugadores en defensa. Tipo o tipos de marcaje empleados. Posicionamiento de jugadores en vigilancias defensivas.   Factores que determinan la eficacia de la Estrategia Defensiva: Inteligencia, creatividad y picardía de los jugadores en cada momento. Concentración para evitar la sorpresa de la acción del contrario. Posicionamiento de los jugadores en zonas defensivas de peligro y vigilancias. Evitar la velocidad y rapidez de ejecución como...

LA IMPORTANCIA DEL FÚTBOL BASE FEMENINO

LA IMPORTANCIA DEL FÚTBOL BASE FEMENINO El momento actual del fútbol base femenino es muy optimista, con el impulso de las canteras femeninas de los principales clubes de fútbol nacionales, así como un crecimiento exponencial en los últimos años de clubes que apuestan, como primera opción, por el fútbol femenino. Este crecimiento ha llegado de la mano de un seguimiento en los medios de comunicación, un gran apoyo de las instituciones, acompañado de los éxitos cosechados a nivel internacional de clubes y la selección española absoluta. Debemos ser capaces de fortalecer el fútbol base femenino, como piedra angular de los éxitos futuros del fútbol femenino, con la formación futbolística de niñas que se interesan por el fútbol, con ilusión de jugar, aprender y progresar, creando estructuras de cantera específicas como el C.F. Getafe Féminas y la incorporación de entrenadores cada vez más formados.

PARTIDO CONDICIONADO APOYOS Y AYUDAS PERMANENTES

PARTIDO CONDICIONADO APOYOS Y AYUDAS PERMANENTES. Partido condicionado para la mejora de los apoyos y ayudas permanentes en juego combinativo o indirecto. Se distribuyen los jugadores como indica el gráfico en un 4x4 + 4 comodines ofensivos en los laterales. El equipo poseedor del balón debe combinar pases con el objetivo final de hacer gol en cualquiera de las mini porterías durante 2'. El equipo que defiende debe recuperar el balón. Si lo consigue, lo devuelve. Variante : los equipos van cambiando de rol defensor - atacante cuando recuperan el balón. Insistir en la movilidad constante de los jugadores para generar líneas de pase y así favorecer los apoyos y ayudas. Jugadores: 12. Dimensiones: 30x25 m. Duración: 15'. Material: balones, setas, conos y petos. PARTIDO CONDICIONADO APOYOS Y AYUDAS PERMANENTES

FÚTBOL, el valor de las palabras

FÚTBOL, el valor de las palabras. Como entrenadores de fútbol base, al decir o  expresar nuestras palabras hacia los jugadores  tendrán un efecto mayor o menor. Lo que es una realidad es que si el entrenador  habla desde el corazón, sus palabras tendrán  más valor.  En el mundo del fútbol la utilización del  lenguaje es vital para una correcta formación  de los jóvenes futbolistas. El saber expresar de forma adecuada lo que  queremos es importante y este vídeo es un  buen ejemplo.

CIRCUITO FÍSICO TÉCNICO 4 ESTACIONES

CIRCUITO FÍSICO TÉCNICO 4 ESTACIONES. Circuito físico para la mejora de la Potencia Aeróbica diseñado especialmente para equipos de categoría Cadete - Juvenil. Estación 1 : carrera continua ente conos al 70% en zonas verdes, 90% en rojas y vuelta de recuperación a trote al 50% en zona negra. Estación 2 : conducción líneal hasta primer cono, conducción en zig-zag salvando los conos hasta el final, pase con interior al compañero y vuelta a trote. Estación 3 : pliometría alta en vallas, zig-zag ente picas al 90% hasta el cono, escalera de coordinación (diferentes pisadas) y salida a sprint hasta inicio. Estación 4 : posesión 2x2 en espacio reducido áreas limitadas donde no se puede defender ni atacar. Jugadores: 16. Duración: 4' por estación. Recuperación 1'. Dimensiones: zonas 1-2-3 10x10m, zona 4 5x5m. Material: petos, balones, setas, conos, picas, vallas y escalera de coordinación. CIRCUITO FÍSICO TÉCNICO 4 ESTACIONES

ATAQUE ORGANIZADO POR BANDA Y CONTRAATAQUE TRAS RECUPERACIÓN

ATAQUE ORGANIZADO POR BANDA Y CONTRAATAQUE TRAS RECUPERACIÓN. Ataque organizado, por bandas y contraataque. 6 jugadores de ataque Rojos ( posición de 2-3-1 bloque alto). Delantero y Extremos alrededor del rectángulo y el resto dentro. 5 jugadores defensivos Verdes (posición 2-3 bloque bajo), los dos defensas estarán fuera cerca de la portería y el resto dentro del rectángulo. Se realiza posesión dentro del rectángulo donde los jugadores Rojos deberán dar al menos 5 pases para buscar pase largo y desmarque en banda para atacar portería. Se incorporan al ataque delantero, extremos y MP contra los 2 defensores Verdes. Si los jugadores Verdes recuperan el balón en defensa o en zona del rectángulo deberán realizar ataque rápido en la mini porterías.  J ugadores: 11+1 Portero. Material: balones, petos, setas y picas o conos. Tiempo: 9'x2 entra siguiente grupo ofensivo. Dimensiones: medio campo de fútbol 11. ATAQUE ORGANIZADO POR BANDA Y CONTRAATAQUE TRAS R...